RICK MOVEMENT ANALYSIS

SEMINARIO INTRODUCTORIO


Sábados 20 y 27 de febrero de 2021
De 10:00 a 13:30h.
Online. Via Zoom

FECHA INICIO DE CURSO: 20 de febrero.
DURACIÓN: 7 horas

DIRIGIDO A

Estudiantes y profesionales interesados en el abordaje terapéutico-corporal, danza/movimiento terapeutas, fisioterapeutas, profesores de ed. especial, psicólogos, psicomotricistas, profesionales de la danza.

CONTEXTO

Cary Rick es un danzaterapeuta de Chicago que ha desarrollado su propio método y ha estado con célebres personalidades como Mary Wigman entre otras. Rick Analysis es un método de análisis de movimiento estandarizado que se basa con el Laban y la teoría del desarrollo del self de Daniel Stern. Esta herramienta de trabajo es muy útil para el diagnóstico, el tratamiento, la clínica y el trabajo interdisciplinar.
En este seminario experimentaremos el movimiento desde la propia experiencia y reflexionaremos abriendo una perspectiva motora sobre los cuatro aspectos del embodiment como un componente fundamental del sentimiento de uno mismo.
La internalización subjetiva del propio movimiento es una narrativa psicosomática de la propia existencia personal. Estas preferencias pueden servir como una herramienta de diagnóstico y una guía para los objetivos de tratamiento.
La experimentación y reflexión de los participantes introduce una perspectiva del movimiento sobre la autorrealización como un componente fundamental del sentido del sí mismo.

PROGRAMA Y CONTENIDOS

20 DE FEBRERO
Sensación ¿Cómo percibo mis movimientos?
Apariencia ¿Cómo puedo ser visto cómo yo soy a través de mis movimientos?

27 DE FEBRERO
Función ¿Me permito realizar mis deseos en mis movimientos?
Género ¿Cómo muestro mi movimiento de una manera íntegra a mi persona?
Al programa original añadimos un punto muy necesario a partir del COVID, la atención clínica online.

METODOLOGÍA DEL CURSO

El curso consta de dos sábados por la mañana en formato virtual y se enseñarán los fundamentos del método.

FACILITADO POR

EDUARD MARTÍ COLOMER

Vicepresidente de la Asociación Española de Danza Movimiento Terapia. Miembro Supervisor Registrado en la ADMTE. Docente en el máster de DMT en la Universitat Autònoma de Barcelona. Entre el 2010 y 2014 trabajó en Clínica Psiquiátrica para niños y adolescentes St. Joseph Krankenkaus (Berlín) y actualmente en la Clínica Psiquiátrica Privada para adultos y geriatría Clienia Schlössli AG (Zúrich). También ha dirigido talleres de DMT en la IV Jornades de Arts i Salut en el ESMUC, Barcelona y da clases en el Instituto de Análisis de Movimiento, método Rick, en Basilea y en el Instituto Internacional de Psicomotricidad en Zúrich.

PRECIO

Abono en plazo de pronto pago (hasta el 10 de febrero inclusive)
Personas con derecho a descuento*: 50€
ADMTE asociados (MA, MTR , MSR): 65€
No asociados: 100€

Abono en plazo general (desde el 11 de enero al 17 febrero inclusive)
Personas con derecho a descuento*: 70€
ADMTE asociados (MA, MTR , MSR): 85€
No asociados: 120€

*Personas con derecho a descuento:
– Estudiantes en general: La matrícula o justificante del pago de tasas.
– Desempleados/as: documento que acredite la situación de desempleo en vigor.
– Estudiante de DMT (se incluyen los asociados ADMTE como ME y MF).

POLÍTICA DE CANCELACIÓN

Para poder llevar a cabo la presente formación, será requisito necesario cubrir un mínimo de 10 plazas. La no cobertura de dicho cupo mínimo será motivo de cancelación de la presente formación.

En el caso que la organización cancele el curso, se reembolsará el 100% del dinero a las personas inscritas que hayan efectuado el pago del mismo.

En caso que la persona inscrita cancele voluntariamente su asistencia al curso, NO se le reembolsará el dinero pagado, superada la fecha máxima de pronto pago establecida en ese curso. Únicamente, en cancelación por causas de fuerza mayor, se estudiará la devolución del importe pagado.
Para cancelar la asistencia al curso, hay que enviar correo electrónico a formacion@danzamovimientoterapia.com, indicando el motivo y solicitando la cancelación.